El pasado 9 de julio, la representación de las secciones sindicales de los centros del área de Transporte y Defensa (T&D) hemos mantenido con la dirección de la empresa un nueva reunión del proceso de negociación colectiva de nuestra área.
En esta reunión se han tratado los cinco puntos propuestos por la RLT anteriormente con el fin de tratar de llegar a un acuerdo antes del 31 de julio en los siguientes términos:
1. Que en aquellas áreas que disfruten de jornada continua anual tengan todos los trabajadores las mismas condiciones.
La dirección está de acuerdo en la unificación de las jornadas continuas. Está unificación nos gustaría que fuera a partir del 1 de septiembre de 2018, aunque pudiera tener algún problema en su aplicación al haber problemas en los ajustes de los calendarios de los afectados por el cambio.
La propuesta de la RLT es que se aplique a todo el personal que tiene la jornada continuada el acuerdo que se alcanzó en este sentido en el centro de Torrejón. En cuanto al problema del ajuste, indicamos a la empresa que cuando se firmó el acuerdo de Torrejón no hubo problemas en la aplicación del mencionado ajuste.
Nos indica RRHH que están conformes con la aplicación general de este acuerdo para todo el mundo, en cuanto al tema del ajuste de jornadas, tiene que pedir información al área de Dedicaciones para ver la posible afectación.
Van a preparar un borrador para entregarnos en la próxima reunión, para que lo revisemos, preparemos modificaciones si es necesario, y en su caso, si estamos de acuerdo la RLT lo firmemos.
2. Que todos los trabajadores de los centros del metal tengan como referencia de aplicación el convenio del metal.
La empresa también está de acuerdo en este sentido, para todos los trabajadores que estén trabajando en áreas del metal.
Los que estén en áreas corporativas, seguirán teniendo como referencia el Convenio de Consultoría. La Dirección manifiesta que el cambio de convenio a los afectados sería de aplicación con fecha 1 de enero de 2019, y se abriría un periodo de seguimiento para verificar que el cambio se ha aplicado a todo el mundo que corresponde, si bien desde la RLT hacemos constar que se debe tratar con la mayor celeridad posible.
Igual que en el punto anterior, prepararán un borrador de este tema que nos entregarán en la próxima reunión.
3. La RLT propone que se aplique sin absorción las subidas de las tablas del convenio del metal.
Desde RRHH inicialmente no ven viable el pactar este punto sobre todo sin limitación temporal.
Desde la RLT indicamos que este punto, junto a los dos siguientes van encaminados al mantenimiento de la plantilla, evitar en lo posible la rotación no deseada, y que los profesionales vean a Indra como una referencia del sector atractiva para su incorporación
Teniendo en cuenta que el propio presidente reconoció en la pasada Junta de Accionistas que nuestra mercado va a sufrir una carencia importante de profesionales, además como sabemos que Indra comparativamente con el sector está por debajo en las retribuciones a sus profesionales, de esta manera creemos que podemos ir acercándonos en los próximos años a los salarios del mercado de manera que no sea demasiado problemático para la empresa, y con la seguridad por parte del trabajador que en un corto plazo llegaremos a esa equiparación ganar su confianza.
Se trata de alcanzar un compromiso de mejora y adecuación de salarios, la fórmula que proponemos desde la RLT es ésta, pero no estamos cerrados a discutir otras propuestas que solucionen estos problemas.
Desde la empresa están de acuerdo en que es necesario algo que permita este ajuste, pero tiene que ser temporal, y ajustado de alguna manera a las distintas escalas salariales.
Quedamos las dos partes que este punto le tenemos que dar otra vuelta a ver cómo se podría materializar.
4. Para este año hemos propuesto el reparto de una paga no consolidable a todos los trabajadores que no han recibido variable sobre el 4% de los beneficios, de manera que no solo se premie por los buenos resultados a la dirección de la empresa.
En este punto desde RRHH no hacen ninguna propuesta, pero sí indican que están a favor de llevarlo a efecto, aunque en principio con cargo al próximo ejercicio. Desde la RLT les insistimos que tal y como anunció el propio presidente hace dos Juntas de Accionistas, debe ser este mismo año.
Igual que para el punto anterior, las dos partes prepararemos algunas posibles fórmulas para la próxima reunión a ver si podemos encontrar una manera en la que se pueda llevar a cabo esta propuesta.
5. La RLT propone que se contrate en función de titulación y de acuerdo a la ley a todos los profesionales de Indra, de manera que los recién titulados entrarían en el grupo G1 en prácticas, lo que garantizaría subidas de sueldo significativas los 3 primeros años, y mejoraría la fidelización en la compañía de estos trabajadores.
Este punto no lo han entendido bien, por lo que no han traído propuesta.
Desde la RLT les explicamos cuál es la problemática, y una vez entendido el problema van a preparar una propuesta por su parte.
Hay que remarcar que esta iniciativa llevaría asociada la equiparación de todos/as aquellos que estén por debajo de esas condiciones, de manera que una vez alcanzado el tiempo de aplicación no hubiera un trabajador por debajo de su categoría (G1 o G3 y G5 para los profesionales bien sean de taller u oficinas)
La próxima reunión la tendremos el día 17 de julio de 2018
Representación sindical de los centros T&D de Indra Sistemas