El martes 17 de Julio de 2018, la representación de las secciones sindicales de los centros del área de Transporte y Defensa (T&D) hemos mantenido con la dirección de la empresa la segunda reunión del proceso de negociación colectiva de nuestra área.
Se tratan los siguientes puntos por parte de la empresa:
1. Se plantea el siguiente calendario para tratar los temas que tenemos de momento en la mesa:
a. Firmar antes de las vacaciones de verano los acuerdos correspondientes a los temas de aplicación general del Convenio del Metal y de aplicación general a los afectados de jornada continua.
b. El resto de temas, que son algo más complejos, continuar su discusión después de las vacaciones de verano, para lo que se propondrá una fecha para la siguiente reunión.
También después del verano se podrá plantear, por las dos partes, otros temas a discutir en esta mesa distintos de los que ya estamos tratando.
2. La empresa está de acuerdo en aplicar el Convenio del Metal a todo el personal que presten servicio en todos los centros del metal, con la excepción del aquellos que presten servicios también en áreas de la empresa que no sean de TyD. Nos proporcionan una propuesta en escrito en ese sentido, que sería de aplicación a partir del 1 de enero de 2019.
3. También están de acuerdo en unificar en un mismo formato de jornada continua a aquellos colectivos que la tienen, partir del 1 de enero de 2019, todas las jornadas, es decir:
a. Entrar de 7:00 a 7:15
b. Salida de 15:05 a 15:20
c. 20 minutos de bocadillo a disfrutar entre las 10:00 y las 12:00, de los que 15 son a cuenta de la empresa y 5 a cuenta del trabajador.
Sobre este asunto también nos entregan una propuesta por escrito en estos términos.
4. En cuanto al tema de la clasificación profesional de los nuevos contratos la empresa está de acuerdo en que se tienen que hacer bien los contratos, lo que implica encuadrar correctamente a las nuevas incorporaciones en los grupos que corresponde. El problema es plasmar esto en un documento ya que se trata de recordar a los responsables de realizar los contratos que los tienen que hacer correctamente, están de acuerdo en redactar algún documento que refleje la voluntad de hacerlo.
5. Sobre el tema de la no absorción de las subidas indicadas en el Convenio del Metal, la empresa manifiesta en hacerlo dependiendo de lo que se firme en el Convenio del Metal que se está negociando, pero con unas delimitaciones en función de los salarios, y/o aquellos que no tienen variable y limitado en el tiempo, ligado el acuerdo a la vigencia del Convenio del Metal que se está negociando, y que también sería de aplicación a partir del 1 de enero de 2019.
6. En cuanto al tema de la paga beneficios, la empresa ahora plantea que debe ser conjunta para los dos sectores, se están haciendo números, y seguramente tendrán algo casi definitivo para el otoño.
Argumentan que debe tratarse en ámbito superior de Mesa de RLT de los dos sectores.
Por parte de la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) apuntamos lo siguiente:
1. Estamos de acuerdo en fijar el calendario de las próximas reuniones.
2. Estamos de acuerdo en cuanto a la aplicación del Convenio del Metal tal y como lo plantean, ya que han recogido en su totalidad el planteamiento y el espíritu de nuestra demanda en este asunto.
3. Insistimos que el cambio de horarios se aplique el 1/09 o como muy tarde el 1/10, en vez del 1/01/19, ya que consideramos que este tema es sencillo y no tiene mucha afectación en cuanto a los ajustes de jornada y no va a dar mucho trabajo al departamento de Dedicaciones.
Nos indican que lo estudiarán.
Planteamos la singularidad del grupo con las condiciones de EWS, que tienen una jornada anual de 1726 horas, y que están con jornada continua, tendrán más horas de libre disposición para ajustarlo a sus horas anuales pactadas.
Aceptan la salvedad de este colectivo tal y como la planteamos.
4. Volvemos a recordarles que preparen un escrito para el tema de grupos para que los responsables de contratación tengan una directriz clara a seguir a la hora de realizar los contratos.
Entendemos que los nuevos contratos se deben visar por Relaciones Laborales (RRLL) para verificar que se hacen correctamente.
Nos indican que desde RRLL ya está pasando a los responsables de contratación las directrices a aplicar, y les resulta imposible, dado el volumen y el poco personal de que disponen, el realizar esta revisión.
Decimos que también se han de revisar los casos del personal que ya está contratado y que está ubicado en un grupo profesional incorrecto.
Nos contestan que lo podemos cotejar en la comisión de seguimiento que se va a instaurar para velar por el seguimiento de los acuerdos.
5. Sobre la NO absorción y compensación de subidas indicadas en el convenio del metal, proponemos que podamos negociar y adelantar nuestro acuerdo y su puesta en marcha sin tener que esperar a la firma del convenio que se está negociando.
Nos dicen que es necesario esperar a la firma del convenio para terminar de afinar este acuerdo.
6. Sobre la paga de beneficios, no estamos de acuerdo en que se unifiquen las mesas para tratar este tema, y más teniendo en cuenta la próxima división empresarial. Esto sin dejar de estar de acuerdo en que la medida se aplique también al área de TI. Lo que entendemos es que para TI se tendrá que crear una mesa que trate este tema.
Exigimos que se aplique una formula diferencial entre las áreas de TI y de TyD, ya que hay gran diferencia en cuanto a los beneficios generados entre las distintas áreas.
Y que por supuesto, la RLT pide que esta paga se aplique en 2018.
La respuesta de la empresa es que están haciendo números que permita la participación en beneficios, y que este tema estará cerrado en 2018, pero no aseguran que se aplique este año.
A esto, la RLT indica que es imprescindible que se aplique el 2018.
· La próxima reunión la tendremos el día 24 de julio de 2018
· La primera reunión después de vacaciones será el 8 de octubre de 2018, ya que durante el mes de septiembre se estará preparando la división y reestructuración empresarial que se producirá el 1 de octubre.